X Jornadas de OTORRINOLARINGOLOGÍA avanzada y patología cervico- Facial

X Jornadas de OTORRINOLARINGOLOGÍA avanzada y patología cervico- Facial

https://www.jornadasotorrinos2023.com/


Fecha: 22-23 de septiembre de 2023

Sevilla

PROGRAMA

OFERTA DE EMPLEO: Cirujano otorrinolaringólogo para una clínica ubicada en Provenza (sur de Francia)

Cirujano otorrinolaringólogo para una clínica ubicada en Provenza (sur de Francia)
Estamos buscando (www.meds-link.com) para nuestro cliente, una clínica de 116 camas ubicada en Provenza, a 1 hora y 10 minutos de Marsella y Montpellier, un cirujano otorrinolaringólogo (la experiencia en oncología será ideal) para ejercer como un liberal. Ingresos muy interesantes (más de 220.000€/año).
Contrato indefinido, experiencia liberal (Garantía de honorarios, cuyo importe se definirá en los términos del protocolo de garantía de honorarios, para el período de inicio). Jornada completa (48H/semana) o jornada parcial de lunes a viernes, sábados solo si hay guardia o hay pacientes hospitalizados.
Durante el primer año de instalación, sin cuotas ni alquiler del armario.
La clínica otorga un paquete de instalación para el médico que consiste en el reembolso de los gastos de mudanza y también de alojamiento por un período mínimo de 3 meses.
Apoyo para el registro en el Consejo de la Orden de los Médicos y en las instituciones francesas.
Candidatos con un nivel mínimo de francés B1 Obligatorio. licenciado en medicina y especialidad en otorrinolaringología vía MIR, nacionalidad europea. Si está interesado, envíenos su currículum por correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., o whatsapp: +33766154462.

Curso Rhinopremium Rinoplastia. 9, 10 y 11 de Febrero 2023

Curso RhinoPremium. Camino a la excelencia.

ZARAGOZA
9, 10 y 11 de Febrero 2023

 

2 días de inmersión completa aprendiendo las técnicas más novedosas de los máximos exponentes nacionales
5 Masterclasses virtuales en directo de los grandes maestros internacionales
8 cirugías internacionales pregrabadas, completas y resumidas
1 día de disección en piezas crioconservadas realizando RINOPLASTIA ULTRASÓNICA

Información:

Página web: www.rhinopremium.org
Instagram: rhinopremiumelcurso
Email: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. 

Ampliación del plazo de envío de resúmenes de la I Reunión conjunta de las Sociedades de ORL de Andalucía y Extremadura

Estimados socios:

Se amplía el plazo de envío de resúmenes de la I Reunión conjunta de las Sociedades de ORL de Andalucía y Extremadura fijado inicialmente el 28 de febrero hasta el 15 de marzo.

Los interesados pueden encontrar más información en:

https://www.orlcaceres2022.es/normas-de-envio-y-exposicion

SORLA-PCF

I Reunión conjunta de las Sociedades de ORL de Andalucía y Extremadura

Se adjunta trípitco de la I Reunión conjunta de las Sociedades de ORL de Andalucía y Extremadura que tendrá lugar los días 21-23 de Abril de 2022 en Cáceres

TRÍPITCO

I Reunión conjunta de las Sociedades de ORL de Andalucía y Extremadura

 

Estimad@s compañer@s y amig@s:


Después de esta terrible pandemia que nos ha tenido aislados e inmersos en nuestra labor asistencial, ha llegado el momento de volver a relacionarnos e interactuar para compartir conocimientos y experiencias.


Tenemos el placer de invitaros a la primera reunión conjunta de las sociedades Andaluza y Extremeña de ORL que se celebrará los días 21 a 23 de abril de 2022 en Cáceres.


Esperamos que tanto el programa científico como social os resulte de interés. Organizaremos mesas de debate sobre temas de actualidad y nuestros residentes tendrán la oportunidad de presentar sus comunicaciones orales y/o posters y optar a los premios que otorgan ambas sociedades.

Cáceres es una ciudad patrimonio de la Unesco desde 1986 con gran atractivo cultural, gastronómico y un entorno inigualable que estamos seguros de que os encantará.

¡¡¡Os esperamos!!!

Carmen Salazar Cabrera
Francisco Ramos Puerto
Comité Organizador
Servicio de ORL del Hospital Universitario de Cáceres
Francisco Esteban Ortega
Presidente de la Sociedad Andaluza de ORL
Julián López-Rios Velasco
Presidente de la Sociedad Extremeña de ORL

Carta del Prof. Dr. Urquiza

Por la presente queremos poner a disposición de nuestra Sociedad un recurso educativo que consideramos de calidad y conveniencia, como medio de formación quirúrgica para los residentes de nuestra especialidad, y como instrumento de formación continuada y subespecialización de los socios y de otros especialistas de áreas afines. 

Se trata de un Programa de Educación Quirúrgica en ORL que pretende complementar el que cada Unidad Docente lleva a cabo con sus residentes. Este programa se organiza en estrecha colaboración con nuestro sistema sanitario público para alcanzar sus fines. 

Hemos aprovechado las sinergias de otros cursos considerados de excelencia que venimos realizando fuera del país con colegas de distintas partes del mundo desde hace más de 15 años y que colaboran ya con nosotros, junto a aquellos nacionales que vamos incorporando. 

Disponemos de un Laboratorio de Disección del Hueso Temporal y otocirugía experimental estable con 17 estaciones equipadas, incluyendo la del prosector 3D y cirugía virtual en 3D, disección cadáver congelado con microscopios Zeiss, asi como Vibrometría Láser Doppler para estudio micromecánico del oído para el trabajo experimental.

Este programa se compone de Cursos Básicos, Avanzados y Monográficos.  Ya hemos realizado este año un Curso Básico de Disección de H. Temporal y Otocirugía, un Curso Monográfico de Cirugía de la Pirámide Nasal (estético funcional), y en noviembre próximo realizaremos el curso monográfico de Obliteración en el Tratamiento del Colesteatoma (adjunto Flyer). Para el año próximo 2022 tenemos programados otro Curso Básico de Hueso Temporal y Otocirugía, Pirámide Nasal, y Aspectos Clínicos y Educativos de la Voz Cantada, por el momento.

Os rogamos consideréis este recurso como patrimonio de todos y no como medio de promoción personal ni grupal de la Universidad de Málaga. Así mismo queremos dejar claro ante la Sociedad ORL Andaluza que este programa no pretende competir con las actividades ya existentes, sino más bien complementarlas y ofrecer el mayor abanico posible de puntos de vista en la práctica clínica.  Por ello estamos abiertos a la colaboración docente, propuestas de cursos etc., de nuestros compañeros.

 

Un abrazo a todos

 

Rafael Urquiza,  Catedrático de Otorrinolaringología  de la Universidad de Málaga, 

en nombre propio y del profesorado del Programa.

MALAGA INTERNATIONAL COURSE ON SURGERY FOR CHOLESTEATOMA BY OBLITERATION Malaga, 18th- 20th, November 2021


Malaga, 18th- 20th, November 2021

ENT DEPT UNIVERSITY OF MALAGA


Over the last years the use of the obliteration technique in ear surgery has become a worldwide recognized way to address some important middle ear pathologies, in particular cholesteatoma. When performed according to certain rules this technique offers excellent anatomical results and very low rates of recurrent and residual disease. Nowadays thanks to the non-EP Diffusion Weighted MR- Imaging a safe long-term follow-up can be offered to our patients.
In our fully equipped brand-new temporal bone skills-lab of the University of Malaga we will teach you all the practical skills needed to perform a state of the art obliteration.
In theoretical lectures the main principles of the technique will be explained .
The radiological pre-operative work-up and postoperative follow-up will be presented, these are indeed a necessary prerequisite for safely applying the obliteration technique and follow-up.
Hands on training on fresh frozen cadaver temporal bones is combined with lectures on the theoretical background. Live surgery will give the participants a view on real live circumstances and further practical details. Discussions about cases presented by the staff or by the participants will be promoted.

 

PROGRAMA

Artículo Obituario Prof. Ciges

OFERTA DE EMPLEO: ORL

Desde la Agencia Pública Sanitaria Bajo Guadalquivir nos gustaría solicitarles la publicación en su web de la siguiente oferta de empleo:

 FACULTATIVO ESPECIALISTA EN OTORRINOLAINGOLOGIA PARA HOSPITAL PÚBLICO DE ECIJA

DETALLE DE LA OFERTA
Se solicita Facultativo Especialista en Otorrinolaringología para cubrir contración  a tiempo completo en el Hospital de Alta Resolución de Écija de la Agencia Pública Sanitaria Bajo Guadalquivir.

REQUISITOS DEL PUESTO
Título de Facultativo Especialista en Otorrinolaringología

LOCALIZACIÓN:
 ÉCIJA (Sevilla – Andalucía)

CONTACTO:
Interesados enviar CV a: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Asunto: ORL

Teléfono: 955 839 107

Obituario Prof. Ciges

El pasado 31 de mayo falleció “el Jefe” y probablemente me corresponda, como uno de sus últimos miembros de la denominada “Escuela de Granada”, enfatizar las virtudes más relevantes de su personalidad.

Conocí a Don Miguel Ciges en la primavera del 1976, de la mano de Torcuato Labella. Por aquel entonces era alumno interno de Histología en mi último año de carrera en la Facultad de Medicina de Granada y le mostré mi deseo de formarme en la Otorrinolaringología. Fue en ese momento, con su aceptación, cuando mi vida quedó vinculada a esta persona y su entorno.

En el plano profesional era incansable, repleto de sabiduría y conocimientos, al que siempre podías acudir y consultar. En el plano docente era riguroso, crítico e incluso tenaz; siempre sabía cómo sacarte e incentivar lo mejor de ti. En esta faceta es donde mostraba sus mayores cualidades, y en las memorias está el enorme fruto de su labor, que tan inteligentemente logró establecer a lo largo y ancho de la geografía española. Por último, en su vertiente humana lo recuerdo como introvertido, manteniendo siempre su distancia de seguridad que a veces dificultaba las relaciones personales.

Era pues, un maestro abnegado con la vocación y dedicación que hoy en día es difícil, por no decir casi imposible, de encontrar.

Dios lo tenga en su gloria y que su memoria inspire a vocaciones tan brillantes como la suya.

Descanse en paz.

Su admirado y querido alumno,

F. Padilla.

Obituario Prof. Ciges



 La pasada noche del 31 de mayo ha fallecido el profesor
Don Miguel Ciges Juan, maestro de maestros. Su desaparición representa una pérdida irreparable por su inmensa aportación a la Otorrinolaringología española.

  El profesor Ciges accedió a la catedra de Otorrinolaringología de Granada en el año 1964, siendo el catedrático más joven en nuestro país en conseguirlo. Después de años de enseñanza fuedecano de la Facultad de Medicina de Granada, siendo siempre su labor ejemplo de profesionalidad y dedicación, es prácticamente imposible en estas líneas poder ni tan siquiera resumir toda su aportación a la especialidad. Para él sus dos prioridades fueron la investigación y la docencia, y a estos aspectos dedicó gran parte de su vida. En investigación resulta imposible enumerar todos los trabajos, publicaciones, conferencias dentro y fuera de España,alcanzando un enorme prestigio a nivel internacional reconocido por sus múltiples distinciones; en lo relativo a la docencia basta señalar que ha sido el maestro del mayor número de  catedráticos y jefes de servicio en España, siendo considerado por todos como maestro de maestros.

 En el plano personal puedo decir que yo he sido un mimado por él, bastó una charla recién llegado yo a su tedra sobre el tema de las voces líricas, para que me animara a dedicarme al tema de la voz profesional, y naturalmente todo el prestigio del que he venido disfrutando se lo debo a él, yo le organicé una encuentro con el desaparecido tenor Alfredo Kraus, del que surgió una gran amistad con la mutua admiración entre ambos, y en las reuniones anuales de los elementos de su escuela en las que dictaba una conferencia magistral, me concedió el honor de hacerla yo en el año 1997 en la sierra de Cazorla. Por este privilegio y otras muestras de sus deferencias conmigo, nunca le estaré lo suficientemente agradecido, y así lo he hecho costar en mis dos publicaciones Alfredo Kraus “desde mis recuerdos” y una dedicatoria en mi segundo libro “Voz profesional y artística, particularidades del canto”.

   Su labor será continuada por sus numerosos alumnos, hoy médicos especialistas de renombre, que permitirán que todo su patrimonio científico no se diluya al paso de los años.

Querido Profesor Don Miguel, mereces un lugar en la Historia de la medicina española, descansa en paz.  

Eduardo Lucas Bueso

OFERTA DE TRABAJO: HOSPITAL REGIONAL DE MÁLAGA

Se ofrece contrato a tiempo completo en el Servicio de Otorrinolaringología del Hospital Regional de Málaga
(En principio hasta final de octubre)
Para más información contacto con Dra Pozuelo 630 924 988

Convocatoria de la Jefatura de Servicio de ORL de nuestro H. Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva.

Convocatoria de la Jefatura de Servicio de ORL de nuestro H. Universitario Juan Ramón Jiménez de Huelva.

En caso que algún facultativo estuviese interesado pueden contactar a traves del teléfono y el email abajo mencionado.

Teléfono corporativo: 758873 - 697958873

Correo-e: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

OFERTA EMPLEO ESPECIALISTA OTORRINOLARINGOLOGÍA

Vacante de Especialista Adjunto en Otorrinolaringología para un importante hospital público en Cataluña. Zona de Manresa.
Salario competitivo, formaciones, investigaciones y demás beneficios.

 

Más infornación: Alba Fernández Encinas <Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.>

Joaquín Tortosa Lorenzo “In memoriam”

 

El Dr.D. Joaquín Tortosa Lorenzo falleció el pasado día 5 de noviembre de 2020, en Córdoba, a la edad de 64 años. Nacido en Albacete, el 19 de agosto de 1956, se afincó en Córdoba en su adolescencia licenciándose como miembro de la segunda promoción de su Facultad de Medicina en el año 1979. Tras realizar el servicio militar en Granada siguió los pasos de su padre, D. Antonio Tortosa, y se formó como otorrinolaringólogo militar en el Hospital Gómez Ulla de Madrid. Ganando plaza por oposición desarrolló su labor en los destinos de Tenerife y Madrid, tras los que volvió a Córdoba, donde cogió las riendas de la consulta de su padre.

Laboralmente fue poliédrico pues, además de otorrinolaringólogo, trabajó como médico de empresa y Jefe de los servicios médicos de la Diputación Provincial de Córdoba. La actividad de su consulta la compatibilizó primero con el Servicio Andaluz de Salud, como

otorrinolaringólogo en el ambulatorio de Avenida América, y posteriormente, desde el año 2007, en el Hospital de la Orden de San Juan de Dios en Córdoba, centro en el que desgraciadamente le legó el final de sus días bajo los mimos, cuidados y preocupaciones de sus compañeros de trabajo diario.

Pionero de la cooperación internacional en Córdoba, fue Presidente de la Fundación Urafiki Humanitaria. Con dicha fundación llevó a cabo una ingente actividad médica solidaria en el Valle de Mangola (Tanzania), tanto de campo tratando de procesos otorrinolaringológicos a la población de la zona, como organizativa “reclutando” compañeros anestesistas, oftalmólogos, traumatólogos...para la causa.

El maldito virus le ha embestido justo en un momento de debilitamiento en su salud, minada por otro proceso patológico y, a pesar de ello, ha luchado denodadamente, con la fortaleza que siempre le ha caracterizado, durante cinco semanas en la UCI.

Hijo, marido, hermano y padre ejemplar. Su madre, esposa, hermanos y sus cuatro hijos saben que les ha legado una cohorte de “amigos/hermanos/padres” que con su forma de ser supo reclutar durante su, desgraciadamente, corta pero intensa vida.

Descansa en Paz, Joaquín.

 

OFERTA EMPLEO MEDICO ESPECIALISTA OTORRINOLARINGOLOGÍA

Desde la Agencia Pública Sanitaria Bajo Guadalquivir nos gustaría solicitarles la publicación en su web de la siguiente oferta de empleo:

F.E.A. OTORRINOLARINGOLOGÍA, para el Hospital de Écija (Sevilla) gestionado por la Agencia Pública Empresarial Sanitaria Bajo Guadalquivir (Institución Sanitaria Pública perteneciente al SSPA).
El contrato es temporal de larga duración con posibilidad de estabilidad laboral en la Agencia Sanitaria Bajo Guadalquivir.

Requisitos:

Tener la especialidad de ORL o tener un título equivalente homologado para trabajar de especialista en ORL en España.

Las características del puesto son:
– Flexibilidad horaria.
– Capacidad de autogestión de agenda de pacientes (posibilidad de doblar turnos y liberar días en la agenda).
– Compatible con el ejercicio privado (no tiene exclusividad).
– Buen ambiente laboral.
– Conciliación.
Las personas interesadas deben contactar con el Departamento de Selección, a través del correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo., indicando en el asunto del correo ORL  o a través del teléfono 955879026.

OFERTA EMPLEO MEDICO ESPECIALISTA OTORRINOLARINGOLOGÍA

El Hospital San Juan de Dios de Córdoba precisa de los servicios de un Médico Especialista en Otorrinolaringología para realización de actividad en consulta, quirófano  y guardias.

Este Hospital forma parte de la Orden Hospitalaria San Juan de Dios que cuenta con numerosos centros en toda España. Es un Hospital de carácter Privado/Concertado y actualmente se encuentra en fase de expansión con un gran desarrollo de todas las especialidades médico-quirúrgicas, entre las que la especialidad de Otorrinolaringología es una de las más importantes, con dotaciones de alto nivel.

 

  • Perfil del puesto- Requisitos.

Licenciado Medicina, Especialidad Otorrinolaringología. 

Experiencia acreditada en todos los campos de la especialidad.

Dedicación completa para actividad privada y para actividad pública. 

Experiencia en actividad privada. 

 

  • Se ofrece:

Contratación laboral indefinida a jornada completa. 

Retribución variable según valía y actividad. 

 

Interesados remitir currriculum actualizado a Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.



OFERTA DE EMPLEO

Con motivo de la  necesidad de vincular,  en el ámbito del Area de Gestión Sanitaria Norte de Jaén - Hospital "San Agustin" , sito en la localidad de Linares,  FEA  de OTRORRINOLARINGOLOGIA,  vía MIR,  traslamos a esa Sociedad que,  de tener profesionales interesados en la oferta propuesta, la vinculación a formalizar  lo es mediante nombramiento de las siguientes circunstancias: 

TIPO DE VINCULACIÓN:  NOMBRAMIENTO EVENTUAL 1 AÑO DE DURACIÓN

RETRIBUCIÓN: LA LEGALMENTE ESTABLECIDA EN EL ÁMBITO DEL SERVICIO ANDALUZ DE SALUD PARA FACULTATIVOS ESPECIALISTA DE ÁREA

CENTRO DE ADSCRIPCIÓN: ÁREA DE GESTIÓN SANITARIA NORTE DE DE JAÉN (Hospital "San Agustín" - Linares)

Para cualquier duda o consulta que al respecto se pudiera plantear pueden dirigirse a los teléfonos y/o  dirección de correo que se indica:

            Dirección de correo:    josem.jimenez.sspa@juntadeandalucia.es
            Telf.  953024229   - 953024300 - 677903977

Quedándoles agradecido de antemano  aprovecho la ocasión para enviarle un cordial saludo en nombre de la Directora Gerente del Área y en el mio propio.  
Gracias. José Mª. Jiménez

AYUDAS ECONÓMICAS A CURSOS, ESTANCIAS Y CONGRESOS

Con la intención de mejorar nuestra ayuda a los socios, se establece conceder apoyo económico para realizar cursos, estancias en otros centros y congresos:

Se establecen las siguientes condiciones para poder solicitar estas ayudas económicas.

1-     Estar inscrito como socio de la sociedad otorrinolaringológica andaluza (SORLA) desde 2 años anteriores a la fecha de solicitud de la ayuda.

2-     Estar al corriente del pago de las cuotas en el momento de la solicitud.

3-     Enviar a la SORLA la información económica detallada de la actividad, incluyendo programa del curso, congreso o estancia que quiere realizar.

4-     La solicitud deberá ser remitida a la SORLA, como mínimo, 2 meses antes de la fecha del curso o congreso o de la fecha fijada para la estancia en otro centro.

5-     La Junta Directiva de la SORLA valorará si es posible conceder la ayuda económica ateniéndose a:

A-    Orden de llegada de las solicitudes

B-    Posibilidades económicas

C-    Valoración científica del evento solicitado, necesidades del Servicio debidamente justificadas, o cualquier motivo relevante para justificar la solicitud.

En la sección destinada en la página web de la SORLA para estas ayudas, se publicará con un código para cada solicitud, el evento y la fecha de recepción de la solicitud para que así todos los socios tengan constancia de como se va resolviendo la concesión de las ayudas.